Portada » República Dominicana será anfitriona del Foro Latinoamericano y del Caribe de Competencia 2024

República Dominicana será anfitriona del Foro Latinoamericano y del Caribe de Competencia 2024

Compartir en

Domingo 6 de Octubre, 2024

Santo Domingo. – La República Dominicana ha sido seleccionada como sede del Foro Latinoamericano y del Caribe de Competencia (FLACC) 2024, que se llevará a cabo los días 8 y 9 de octubre. Este importante encuentro reúne a expertos internacionales y funcionarios de alto rango para discutir los desafíos y compartir las mejores prácticas en materia de libre competencia en la región.

El foro de este año estará organizado por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (Pro-Competencia), en conjunto con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

“Ser anfitriones de este evento internacional refuerza nuestro compromiso con la promoción de la competencia en el país y nos posiciona como un referente regional en esta materia”, expresó María Eleva Vásquez Taveras, presidenta de Pro-Competencia, quien además invitó a la población a participar en las actividades programadas durante la Semana de la Competencia, del 7 al 11 de octubre.

Entre los ponentes del foro estarán Frédéric Jenny, presidente del Comité de Competencia de la OCDE; Jaime Granado, jefe de la División de Comercio e Inversión del BID; y Leah McCoy, abogada de la División Antimonopolio del Departamento de Justicia de Estados Unidos. Asimismo, participarán representantes de agencias de competencia de países como México, Brasil, Chile, Argentina, Perú, España y Portugal.

Los temas a tratar incluirán la regulación de monopolios, políticas contra la competencia desleal, y retos en sectores clave como telecomunicaciones, fintech, energía y comercio digital. Además, habrá una sesión especial sobre investigaciones “ex officio” en la lucha contra los cárteles.

Semana de la Competencia 2024

El FLACC se enmarca en la Semana de la Competencia, una iniciativa de Pro-Competencia para fortalecer su posicionamiento en la sociedad. Durante esta semana, se realizarán capacitaciones para jueces y magistrados, patrocinadas por Pro-Competencia y la USAID, así como la rendición de cuentas de la institución y paneles de expertos.

También se llevará a cabo el primer Taller Especializado en Derecho de la Competencia para periodistas, la premiación del concurso de ensayos “Escribiendo X la Competencia”, que atrajo a cerca de 300 participantes, el lanzamiento del segundo Anuario de Competencia de la República Dominicana y la presentación del primer audiolibro de una entidad de competencia a nivel mundial.