Viernes 31 de Enero, 2025
Carlos Reynoso, presidente de la Unión Carnavalesca de Salcedo, confirmó la decisión: “Fue una tragedia muy fuerte y está muy reciente. Este año aquí no hay carnaval, tenemos misa en honor a las víctimas”.
Aunque la alcaldía aún no ha emitido un comunicado oficial, fuentes cercanas indican que apoya la suspensión del evento.
María Mercedes Ortiz, senadora de la provincia Hermanas Mirabal y alcaldesa en el momento del suceso, aseguró que no existen condiciones para celebrar. “Es un tema que sigue latente, una herida muy profunda para el pueblo de Salcedo”, expresó.
Un homenaje a las víctimas
El 10 de marzo se llevará a cabo una misa que reunirá a toda la comunidad en honor a las 12 personas fallecidas en el incendio. La fecha fue declarada día de duelo municipal.
La tragedia ocurrió durante el cierre del carnaval de 2024, cuando un contacto accidental con fuegos artificiales dentro de una de las cuevas desató un incendio. Las llamas se propagaron rápidamente, afectando a participantes cuyos disfraces estaban hechos de materiales inflamables.
Once niños y un adulto perdieron la vida, un hecho que conmocionó al país. Investigaciones determinaron que el fuego fue causado por la manipulación inadecuada de pirotecnia por parte de un integrante del grupo carnavalesco “Los Toros”, quien no contaba con permisos ni la capacitación requerida.
La suspensión del carnaval busca honrar la memoria de las víctimas y evitar revivir el dolor que aún afecta a la comunidad.