Portada » Salud mental en crisis: el silencio que nos está costando vidas

Salud mental en crisis: el silencio que nos está costando vidas

Compartir en

Lunes 25 de Agosto 2025

En los últimos días, nuestro país ha sido sacudido por trágicos sucesos: padres que, en medio de la desesperación, han decidido arrebatarles la vida a sus propios hijos. Estos hechos, más allá del horror que provocan, deben hacernos reflexionar con seriedad sobre un problema que seguimos relegando: la salud mental en la República Dominicana.

Hablar de salud mental no puede seguir siendo un tabú ni un tema secundario. Cada caso que llega a los titulares es la evidencia de una crisis silenciosa que avanza entre nosotros. No se trata solo de la responsabilidad individual de quienes cometen estos actos, sino también de la falta de acompañamiento, de recursos y de una atención accesible que permita prevenir estas tragedias.

Es doloroso reconocer que muchos dominicanos atraviesan situaciones emocionales extremas sin encontrar un espacio donde ser escuchados. La presión económica, los conflictos familiares, la soledad y la falta de apoyo profesional se convierten en una mezcla peligrosa que puede llevar a decisiones irreversibles.

Hoy más que nunca debemos asumir la salud mental como un tema de Estado. Necesitamos políticas públicas eficaces, programas de prevención en las comunidades, campañas de concienciación y un sistema de atención que esté al alcance de todos. No basta con indignarnos frente a cada tragedia; debemos actuar antes de que estas historias se repitan.

La salud mental no puede seguir siendo un lujo ni un tema olvidado. Es tiempo de entender que cuidarla es también salvar vidas.