Portada » Santo Domingo celebra aniversario de su fundación: Cuna de la civilización en América

Santo Domingo celebra aniversario de su fundación: Cuna de la civilización en América

Compartir en

Martes 5 de Agosto, 2025

SANTO DOMINGO, RD. – Este 5 de agosto se conmemora la fundación de la ciudad de Santo Domingo, considerada la primera ciudad del Nuevo Mundo y epicentro de la civilización europea en América. Su origen se remonta a 1496, cuando Bartolomé Colón, hermano del almirante Cristóbal Colón, estableció el primer asentamiento europeo en la margen oriental del río Ozama, bajo el nombre de La Nueva Isabela.

Aunque existen discrepancias históricas sobre la fecha exacta, se acepta el 5 de agosto como día oficial de su fundación. El asentamiento inicial fue destruido por un huracán en 1502, lo que motivó su traslado a la margen occidental del río por órdenes del gobernador Nicolás de Ovando, donde comenzó a tomar forma la ciudad que conocemos hoy.

Con un diseño en cuadrícula que sirvió de modelo para otras ciudades coloniales del continente, Santo Domingo se convirtió en un centro de poder político, religioso y cultural. Por ello, se le conoce como la “Primada de América”, al albergar las primeras instituciones coloniales del hemisferio occidental.

Entre los hitos que marcan su historia se encuentran:

La Catedral de Santa María la Menor, cuya construcción inició en 1512 y es la primera catedral de América. El Hospital San Nicolás de Bari, considerado el primer hospital del Nuevo Mundo. La Universidad Santo Tomás de Aquino, antecesora de la actual UASD, primera universidad de América. La Fortaleza Ozama, una de las estructuras militares más antiguas del continente.

La Ciudad Colonial, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1990, es testimonio vivo de la riqueza histórica de Santo Domingo y su legado arquitectónico.

A lo largo de los años, la capital dominicana ha sido sede de importantes eventos internacionales, como los Juegos Panamericanos de 2003 y los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 1974. Además, en 2010 fue reconocida como Capital Americana de la Cultura.

Hoy, Santo Domingo no solo celebra su historia, sino que también reafirma su papel como motor cultural, económico y turístico de la República Dominicana y de toda la región del Caribe.