Martes 7 de Octubre 2025
El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos reportó este martes la formación de la tormenta tropical Jerry, que podría intensificarse a huracán en los próximos días, aunque por ahora no representa peligro para tierra firme.
Jerry es el décimo sistema con nombre de la actual temporada de huracanes en el Atlántico y se desplaza por el Atlántico central. Según el boletín más reciente del NHC, su centro se encontraba a aproximadamente 2.120 kilómetros al este-sureste de las Islas de Sotavento del norte.
Los meteorólogos del NHC esperan un fortalecimiento progresivo, estimando que Jerry alcance categoría de huracán en uno o dos días. Además, se prevé que su movimiento se desacelere y gire hacia el oeste-noroeste durante los próximos días, acercándose a las Islas de Sotavento entre el jueves y el viernes.
Actualmente no hay alertas ni avisos costeros activos, aunque las autoridades instan a los residentes del norte de las Antillas Menores a mantenerse atentos, ya que podrían emitirse vigilancias de tormenta tropical si la situación cambia. En este momento, Jerry se desplaza hacia el oeste a 39 km/h, con vientos sostenidos máximos de 75 km/h.
Hasta la fecha, la temporada 2025 ha registrado diez ciclones: los huracanes Erin, Gabrielle, Humberto e Imelda, y las tormentas tropicales Andrea, Barry, Chantal, Dexter, Fernand y Jerry. Solo Chantal ha impactado tierra firme en Estados Unidos, causando dos muertes en Carolina del Norte en julio.
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) mantiene su pronóstico de una temporada por encima de lo normal, estimando entre 13 y 18 tormentas tropicales, de las cuales entre cinco y nueve podrían convertirse en huracanes.