Lunes 10 de Noviembre 2025
El Senado de Estados Unidos alcanzó la mayoría necesaria para aprobar un voto de procedimiento que permitirá avanzar en un proyecto de ley destinado a desbloquear los fondos y reabrir el gobierno federal, luego de permanecer cerrado durante 40 días, el período más largo en la historia del país.
El líder de la minoría demócrata, Chuck Schumer, expresó su rechazo al acuerdo, argumentando que durante el cierre el presidente Donald Trump “tomó como rehenes” a los ciudadanos más vulnerables al suspender programas de asistencia alimentaria destinados a familias de bajos recursos, veteranos, ancianos y niños. Schumer añadió que “la crisis en el sistema de salud es tan seria que no puedo respaldar esta resolución presupuestaria”.
También se opuso la senadora progresista Elizabeth Warren, quien calificó el pacto como “un gran error”.
Por su parte, la senadora demócrata Jeanne Shaheen, de Nuevo Hampshire, que lideró las negociaciones junto a miembros republicanos, defendió el avance alcanzado. “Entiendo que algunos colegas no están satisfechos, pero esperar más tiempo no habría cambiado el resultado”, señaló.
Los senadores demócratas que votaron a favor destacaron que uno de los objetivos principales del acuerdo es garantizar la continuidad de los subsidios del programa de salud Obamacare, del cual dependen millones de estadounidenses.
El cierre gubernamental, que se prolongó por 40 días, afectó gravemente a cientos de miles de empleados federales que no recibieron sus salarios, provocó el cierre de servicios esenciales, retrasos en aeropuertos por falta de personal y la suspensión de ayudas alimentarias. Muchos trabajadores se vieron obligados a recurrir a préstamos o donaciones de comida para subsistir.
Expertos advirtieron que la prolongada paralización del gobierno podría tener consecuencias negativas a largo plazo en la economía de Estados Unidos, debido al impacto acumulado en el funcionamiento de agencias y servicios públicos.

