Portada » Tormenta Melissa: 12 provincias en alerta roja; suelos saturados aumentan riesgo de inundaciones

Tormenta Melissa: 12 provincias en alerta roja; suelos saturados aumentan riesgo de inundaciones

Compartir en

Jueves 23 de Octubre 2025

Santos Domingo– El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó que el número de provincias en alerta roja por la tormenta tropical Melissa se elevó a 12, al tiempo que llamó a la población a mantenerse atenta a la evolución del fenómeno, que seguirá generando lluvias intensas durante las próximas 24 horas.

Las provincias que se suman a la alerta roja son La Romana, San Pedro de Macorís y Monte Plata, uniéndose a Santo Domingo, Distrito Nacional, San Cristóbal, Peravia, Azua, Barahona, Pedernales, San José de Ocoa y San Juan de la Maguana.

Por su parte, en alerta amarilla se encuentran La Vega, Hato Mayor, El Seibo, Samaná, Sánchez Ramírez, La Altagracia, Elías Piña, Independencia y Bahoruco.

Durante la reunión del Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta, se destacó que los suelos se encuentran saturados, lo que hace que cualquier precipitación adicional pueda generar inundaciones en las zonas en alerta roja y amarilla. Las autoridades subrayaron la necesidad de seguir de cerca el fenómeno minuto a minuto, ya que afectará prácticamente toda la geografía nacional.

El COE reiteró que las evacuaciones ordenadas en las provincias bajo alerta roja y amarilla son obligatorias, y se instó a la población a colaborar para evitar incidentes lamentables. Las personas en riesgo deben estar preparadas y trasladarse a lugares seguros.

Significado de las alertas:

Alerta roja: Indica alto riesgo; se recomienda a los residentes tener listo su bulto de emergencia y permanecer en un lugar seguro antes y durante el impacto de la tormenta. Alerta amarilla: Señala situaciones de riesgo inminente; las personas deben dirigirse a lugares seguros si se encuentran en zonas vulnerables. Alerta verde: Se declara cuando existe la posibilidad de un fenómeno peligroso que podría afectar de manera parcial o total a la población.

Ante cualquier emergencia, la población puede comunicarse con los organismos de socorro disponibles para recibir asistencia inmediata.