Miércoles 2 de Octubre, 2024
Este miércoles, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) reportó que 111 migrantes siguen desaparecidos tras haber sido forzados a lanzarse al mar por traficantes mientras intentaban llegar desde Yemen a Yibuti en dos embarcaciones. Hasta ahora, se han confirmado 45 fallecidos.
Según la OIM, las embarcaciones transportaban a 100 y 210 personas, respectivamente, cuando los operadores yemeníes obligaron a los migrantes a saltar al agua lejos de la costa. La tragedia ocurrió cerca de la ciudad portuaria de Obock, en Yibuti.
Las autoridades locales han recuperado 45 cuerpos y rescatado a 154 sobrevivientes, entre ellos un bebé de cuatro meses cuya madre se ahogó. La Guardia Costera de Yibuti continúa las operaciones de búsqueda para localizar a los desaparecidos.
Este incidente hace que 2024 sea el año más trágico en cuanto a muertes en la ruta migratoria desde el Cuerno de África hasta los países del Golfo, con al menos 334 decesos registrados entre enero y agosto. La OIM considera esta travesía como una de las más peligrosas del mundo, con cerca de 400,000 personas intentado cruzarla en 2023.
El Proyecto Migrantes Desaparecidos de la OIM indicó que al menos 698 personas murieron en esa ruta el año pasado, muchas de ellas mujeres y niños, y más de 1,300 han perdido la vida desde 2014.