Portada » Trump elimina permiso migratorio para 530,000 cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos

Trump elimina permiso migratorio para 530,000 cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos

Compartir en

Viernes 21 de Marzo, 2025

Washington, EE.UU. – La administración de Donald Trump revocará el parole humanitario, un permiso migratorio que ha permitido a más de 530,000 ciudadanos de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela residir y trabajar temporalmente en Estados Unidos. La medida, anunciada en un borrador del Registro Federal, entrará en vigor el próximo lunes.

De acuerdo con el documento emitido por el Departamento de Seguridad Nacional, este programa “ya no representa un beneficio público significativo” y es “incompatible con la política exterior” de la administración Trump. Como resultado, los beneficiarios deberán abandonar el país antes del 24 de abril o enfrentar la posibilidad de estar en condición migratoria irregular.

El parole humanitario fue implementado por el gobierno de Joe Biden en 2022 para venezolanos y ampliado en 2023 a ciudadanos de Cuba, Haití y Nicaragua como una estrategia para reducir la migración irregular. Según datos oficiales, alrededor de 210,000 haitianos, 117,000 venezolanos, 110,000 cubanos y 93,000 nicaragüenses accedieron a este programa mediante el patrocinio de residentes legales en EE.UU.

Durante su campaña presidencial, Trump había prometido eliminar este beneficio y ejecutar una amplia operación de deportación. Desde su regreso al poder, ha intensificado redadas migratorias y ha impulsado medidas más estrictas, como la deportación de migrantes a Guantánamo y su traslado a una prisión en El Salvador bajo un acuerdo con ese país.

El pasado 20 de enero, en su primer día en la Casa Blanca, Trump firmó una orden ejecutiva para desmantelar todos los programas de parole, incluyendo el destinado a ciudadanos de estos cuatro países. La revocación quedará formalmente establecida con la publicación del aviso en el Registro Federal este lunes.