Lunes 14 de Abril, 2025
Tapachula, México – Un grupo de migrantes venezolanos varados en el sur de México ha alzado su voz para exigir vuelos humanitarios que les permitan regresar a su país, luego de quedar atrapados por las recientes restricciones migratorias impuestas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Desde hace casi tres meses, los migrantes permanecen en Tapachula, Tuxtla Gutiérrez y Ciudad de México, esperando apoyo de las autoridades mexicanas y venezolanas. Este lunes, protestaron frente a la estación migratoria Siglo 21 del Instituto Nacional de Migración (INM), mostrando pancartas con mensajes como “¡Urgentes vuelos humanitarios!” y “¡Queremos regresar a Venezuela!”.
Wilmarí Villa, una de las manifestantes, expresó que se quedó sin recursos para continuar su viaje y que tampoco les permiten abordar vuelos de regreso. “Solo queremos volver a casa, pero no tenemos dinero ni documentos”, afirmó.
En medio de la crisis, personas mayores, mujeres y niños enfrentan condiciones difíciles. Greta Guevara señaló que el costo de regresar por cuenta propia ronda los 1.000 dólares, una cifra inalcanzable para muchos, especialmente aquellos que no cuentan con pasaporte.
Norberto Rincón, también venezolano, hizo un llamado a la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, y al mandatario venezolano, Nicolás Maduro, para que gestionen alternativas de retorno. “Vinimos con la esperanza de un futuro mejor, pero nos encontramos con muros, deportaciones y el cierre de vías legales”, lamentó.
Desde que asumió Trump, México ha recibido más de 24.000 deportados, incluyendo más de 4.500 extranjeros. Aunque el gobierno mexicano ha prometido asistencia, los migrantes temen que sus casos sigan sin solución.
La eliminación del Estatus de Protección Temporal (TPS) y de la aplicación ‘CBP One’ —que facilitaba la solicitud de asilo— ha agravado la situación de los venezolanos, que representan una parte significativa de la migración irregular en territorio mexicano.