Domingo 19 de Octubre 2025::
Caracas.– El Gobierno de Venezuela manifestó su agradecimiento al papa León XIV por la canonización del doctor José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles, los primeros santos del país, en una ceremonia celebrada este domingo en la plaza de San Pedro, en el Vaticano.
A través de un comunicado oficial, el Ejecutivo del presidente Nicolás Maduro calificó el hecho como un “acontecimiento espiritual e histórico”, resaltando que fortalece los lazos entre Venezuela y la Iglesia católica.
“Expresamos nuestro reconocimiento a su santidad el papa León XIV, bajo cuyo pontificado se ha formalizado esta canonización, gesto que estrecha aún más los lazos fraternos entre Venezuela y la Iglesia católica universal. Valoramos su mensaje de reconciliación, humanidad y encuentro entre las naciones”, señaló el comunicado.
El Gobierno también dedicó palabras de agradecimiento póstumo al papa Francisco, quien impulsó las causas de santidad de ambos venezolanos. “Reconocemos en ellos la fe sencilla y la fuerza espiritual de los pueblos humildes de América”, añadió el texto.
Para Caracas, la elevación a los altares de José Gregorio Hernández, conocido como el médico de los pobres, y de Carmen Rendiles, fundadora de la congregación Siervas de Jesús, constituye una muestra de las virtudes que representan al pueblo venezolano: humildad, trabajo, compasión y amor al prójimo.
En la ceremonia presidida por el papa León XIV participaron unas 55,000 personas, según autoridades del Vaticano, entre ellas una destacada delegación de fieles venezolanos que ondearon banderas y portaron imágenes de los nuevos santos.
Simultáneamente, en varias ciudades de Venezuela se realizaron celebraciones, misas y actos públicos en honor a los canonizados, en medio de un contexto nacional marcado por tensiones políticas y diplomáticas con Estados Unidos.
El presidente Maduro calificó la canonización como “un acto de justicia divina” y reafirmó que ambos santos son ejemplo de servicio y fe para el país.
Por su parte, los líderes opositores María Corina Machado y Edmundo González Urrutia también celebraron el acontecimiento, señalando que representa “una señal de esperanza y renovación espiritual para el pueblo venezolano”.