Miércoles 15 de Octubre 2025
SANTO DOMINGO, RD.– Desde este martes se encuentra habilitado el portal oficial para solicitar la Tarjeta Joven, una iniciativa del Ministerio de la Juventud que busca ofrecer subsidios, descuentos y beneficios a personas de entre 15 y 35 años, especialmente aquellas en situación de vulnerabilidad o en búsqueda de empleo.
El registro puede realizarse a través del sitio web https://tarjetajoven.juventud.gob.do, aunque algunos usuarios han reportado intermitencias con el mensaje de “error internal 500”, un fallo temporal que ocurre cuando el servidor no puede procesar la solicitud.
Proceso de inscripción
La solicitud es completamente en línea y está dividida en cuatro secciones que recopilan información personal, educativa, laboral y socioeconómica.
1. Datos generales: se piden nombre completo, número de cédula, correo electrónico, teléfono, edad, género, estado civil, provincia y municipio.
2. Condiciones y oportunidades: el solicitante debe indicar si pertenece a alguno de los grupos priorizados, como jóvenes desempleados, emprendedores, personas con discapacidad, madres o padres adolescentes o miembros de comunidades rurales.
3. Educación y empleo: en esta parte se detallan los estudios cursados, el centro educativo, carrera, ocupación actual y si se busca el primer empleo.
4. Situación social y económica: se solicitan datos del hogar, como número de integrantes, cantidad de personas que generan ingresos, tipo de vivienda y si la familia recibe ayudas sociales como Supérate, BonoGas o BonoLuz.
Validación y entrega
Una vez completado el formulario, el sistema verificará la información mediante cruces institucionales con otras entidades del Estado. Posteriormente, se entregará una tarjeta digital o física, vinculada a una aplicación móvil, donde los beneficiarios podrán acceder a sus descuentos y subsidios automáticos en transporte, salud y comercios aliados.
Quiénes pueden aplicar
El programa está destinado a jóvenes dominicanos de 15 a 35 años, residentes tanto en el país como en el extranjero, que estén estudiando, buscando empleo o desarrollando iniciativas de emprendimiento.
Fecha de inicio
La implementación oficial del programa está prevista para el último trimestre de 2025, con una primera fase piloto que beneficiará a 10,000 jóvenes. En los meses siguientes se espera una expansión gradual hasta abarcar a más participantes en todo el territorio nacional.