Portada » Casi 23 mil maestros reprobaron evaluación docente; Educación promete cambios para 2025

Casi 23 mil maestros reprobaron evaluación docente; Educación promete cambios para 2025

Compartir en

Jueves 13 de Noviembre 2025

Santo Domingo.– Un total de 22,900 maestros del sistema público resultaron reprobados en la Evaluación del Desempeño Docente correspondiente al período 2017-2018, de acuerdo con cifras oficiales del Ministerio de Educación. La prueba fue aplicada a 60,100 educadores de todo el país y, aunque representó una inversión millonaria, los planes de mejora previstos para quienes obtuvieron notas por debajo de 60 puntos nunca llegaron a implementarse.

Las autoridades reconocieron que los docentes con calificaciones “insatisfactorias” debieron ser integrados a procesos de formación y acompañamiento para reforzar sus competencias, pero el seguimiento que establecía el protocolo quedó pendiente. Como consecuencia, miles de maestros permanecieron sin el apoyo técnico que buscaba elevar la calidad de la enseñanza.

Evaluación 2025: un rediseño del sistema

Frente a estas fallas, el Ministerio de Educación anunció que la Evaluación de Desempeño programada para 2025 abarcará a más de 130,000 docentes y contará con mecanismos obligatorios de mejora profesional.

El ministro Luis Miguel De Camps afirmó que este proceso será tratado como una “alta prioridad nacional”, orientado a medir tanto las competencias pedagógicas como el compromiso del cuerpo docente, con el objetivo final de impactar la calidad del aprendizaje en las aulas.

Resultados que generan alerta

Investigaciones del Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (IDEICE) evidenciaron marcadas debilidades por regiones. Las demarcaciones de Bahoruco, Higüey, Santiago y San Cristóbal fueron las de peor desempeño, destacando el caso de Bahoruco, donde el 98 % del personal evaluado quedó en las categorías “básico” o “insatisfactorio”.

Asimismo, los docentes que obtuvieron entre 65 y 69 puntos debieron acceder a un programa especial de capacitación de seis meses diseñado para elevar su nivel, pero dicho plan tampoco fue ejecutado.

Instituciones involucradas

La evaluación de 2017-2018 fue coordinada por el IDEICE junto a la Comisión Nacional de Evaluación de Desempeño Docente y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), con el apoyo de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), el Instituto Nacional de Bienestar Magisterial (INABIMA) y otras entidades del sector educativo.

Con la nueva evaluación programada para 2025, Educación busca corregir los vacíos del pasado y construir un sistema que realmente impulse la profesionalización continua del magisterio dominicano.