Jueves 21 de Agosto, 2025
Santo Domingo.– La Fuerza del Pueblo pidió este jueves al Gobierno declarar en estado de emergencia el sector eléctrico, ante lo que calificó como un “colapso histórico” en el servicio de distribución, que mantiene a la población enfrentando apagones de hasta 10 horas diarias.
El ingeniero Juan Gómez, secretario de Energía de esa organización y exsuperintendente de Electricidad, advirtió que el incumplimiento de la promesa oficial de contar con una reserva fría de 700 megavatios ha dejado al país en una situación crítica.
“Los apagones no solo afectan a las familias, también golpean a colmados, salones de belleza, talleres y negocios en general. Nuestros ciudadanos han perdido lo más básico: un abanico, un celular cargado o un vaso de agua fría”, denunció Gómez en rueda de prensa en la Casa del Pueblo, Johnny Ventura.
El dirigente opositor criticó que, pese a las interrupciones, las facturas eléctricas continúan llegando con montos elevados, cobrando incluso por horas sin servicio y con un fluido deficiente que daña electrodomésticos.
Entre las medidas que propone la Fuerza del Pueblo figuran: reducción de pérdidas técnicas y no técnicas, inversiones en redes de distribución, instalación masiva de medidores, y sustitución de transformadores sobrecargados. Gómez recordó que el Pacto Eléctrico establecía que las pérdidas debían ser de 19.1% en 2024, pero actualmente superan el 40%.
Advirtió además que la situación ya genera protestas en diversas comunidades con quema de neumáticos y alteración del orden público.
“La falta de respuesta del Gobierno frente a un sector tan vital es insostenible. El pueblo no puede seguir pagando la factura de su incapacidad”, concluyó.